Shiatsueuskadi
Siguenos
  • Inicio
    • ¿Qué es el Shiatsu?
    • ¿Por qué estudiar Shiatsu?
    • ¿Quién estudia Shiatsu?
    • La Escuela Europea de Shiatsu
    • Próximos cursos
    • Programa de Formación >
      • Curso de Iniciación - Ciclo 1
      • Formación - Ciclo 2
      • Formación - Ciclo 3
      • Formación - Ciclo 4
    • Contacto
    • Profesorado
    • Profesionales/Profesionalak
    • Blog
    • Galeria
    • Política de Privacidad
  • Hasiera
    • Zer da Shiatsua?
    • Zertarako ikasten dugu Shiatsu?
    • Nor dago SHIATSUan interesatua?
    • Shiatsu Eskola Europarra
    • Formazio Egitaraua >
      • Shiatsu hastapena - lehen zikloa
      • Formazio Egitaraua - bigarren zikloa
      • Formazio Egitaraua - hirugarren zikloa
      • Formazio Egitaraua - laugarren zikloa
    • Datozen ikastaroak
    • Irakasleak
    • Harremana
    • Bloga
    • Galeria
    • Pribazitate bermea
  • Eventos Jardunaldiak
  • Fotos Argazkiak
  • Profesionales/Profesionalak

Curso de Formación - Ciclo 4

Haz clic aquí para editar.

Picture
Shiatsu Guia Completa - Chris Jarmey
CICLO 4

En esta etapa se debe integrar toda la sensibilidad, técnica, teoría  y habilidad de evaluación energética que has aprendido para usarla en la práctica. Se deben presentar historiales clínicos y completar un número concreto de sesiones.











Técnicas prácticas:

Problemas específicos. El uso del Shiatsu en relación con problemas agudos y crónicos de la salud

Acupresión - Ampliación del uso de Tsubos

Cómo ayudar a los clientes con el uso de tsubos

Moxibustión y ventosas

Técnicas "etéricas" o sin tacto

Escáner Etérico

Técnicas especializadas para manos, muñecas, pies, tobillos, hombros y dolor de espalda

Métodos para desarrollar tu habilidad de sentir las distorsiones del Ki en el cuerpo

Teoría de La Medicina oriental:

Los Canales Extraordinarios, clasificaciones de tsubos.

Historiales

Patología occidental y asuntos prácticos

Anatomía y funciones de los sistemas corporales


Digestivo, respiratorio  cardiovascular, linfático, inmunitario, reproductor, endocrino y nervioso

Patología Occidental y su relación con el shiatsu


La Dinámica Shiatsusi/ Cliente

Cómo escuchar y relacionarte con tu cliente de una manera efectiva y respetuosa, en la práctica clínica

Desarrollo de la consulta

Cómo establecer una consulta con éxito y cómo relacionarse con médicos y otros profesionales de la salud. Ética en la consulta

Práctica Clínica

En esta etapa los estudiantes en prácticas tendrán la oportunidad de dar sesiones a clientes bajo la supervisión de un profesor experimentado.

Además la Escuela ofrece un servicio de apoyo por parte de profesores experimentados para ayudar en la evaluación energética y discutir los casos.

 
Sistema de Asesoramiento

Para quien quiere ser  Profesional de Shiatsu, habrá exámenes teóricos  después de cada módulo de ciclos 2 y 3. Además, se realiza un asesoramiento continuo para evaluar la habilidad práctica.  Al final del ciclo 4 hay exámenes teóricos y prácticos.

Requisitos para el acceso al examen final:

I – Presentación de al menos 100 fichas de sesiones  practicadas en el último año, en las que habrá dos historiales clínicos con un mínimo de 10 sesiones cada uno.

II – presentación del registro de tratamientos recibidos por un profesional

III – Haber asistido a un mínimo del 80% de las horas lectivas.

Compromiso

El Shiatsu también es divertido, bien remunerado y muy adecuado para la sociedad de hoy en día. De todas formas, nada viene de la nada, damos lo mejor de nosotros y esperamos que los estudiantes adquieran el compromiso de estudiar y practicar fuera de las clases.

  Diploma  Al completar con éxito todo el curso y los exámenes, será concedido el Diploma de Profesional de Shiatsu y será incluido en el Registro de Profesionales de la Escuela.  El recién profesional podrá suscribirse a Apse (Asociación Profesionales de Shiatsu en España), lo cual incluye la inscripción en el Registro de Profesionales de la Asociación.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.