Shiatsueuskadi
Siguenos
  • Inicio
    • ¿Qué es el Shiatsu?
    • ¿Por qué estudiar Shiatsu?
    • ¿Quién estudia Shiatsu?
    • La Escuela Europea de Shiatsu
    • Próximos cursos
    • Programa de Formación >
      • Curso de Iniciación - Ciclo 1
      • Formación - Ciclo 2
      • Formación - Ciclo 3
      • Formación - Ciclo 4
    • Contacto
    • Profesorado
    • Profesionales/Profesionalak
    • Blog
    • Galeria
    • Política de Privacidad
  • Hasiera
    • Zer da Shiatsua?
    • Zertarako ikasten dugu Shiatsu?
    • Nor dago SHIATSUan interesatua?
    • Shiatsu Eskola Europarra
    • Formazio Egitaraua >
      • Shiatsu hastapena - lehen zikloa
      • Formazio Egitaraua - bigarren zikloa
      • Formazio Egitaraua - hirugarren zikloa
      • Formazio Egitaraua - laugarren zikloa
    • Datozen ikastaroak
    • Irakasleak
    • Harremana
    • Bloga
    • Galeria
    • Pribazitate bermea
  • Eventos Jardunaldiak
  • Fotos Argazkiak
  • Profesionales/Profesionalak

DARWIN Y SU ESTOMAGO

3/19/2014

1 Comentario

 
Imagen


Extracto del libro:

Shiatsu Que es, Que hace, y Porque es importante.
© Andrew Kennedy 2014

Traducción Brian Carling y Jose Luis Sanz Hernandez.

Que será publicado en ingles próximamente.

<Mas información del libro>

De Andrew Kennedy – Escritor y terapeuta de shiatsu en Sevilla
andrew.shiatsu@gmail.com

Como ejemplo del tipo de proceso analítico que un terapeuta de Shiatsu puede hacer, diagnosticaré un caso histórico célebre, el problema del estómago de Darwin.

 

Darwin sufría de un estómago débil que limitó su deseo por las relaciones sociales. Tenía gases y eructos continuamente y se llegó a pensar que pudo contraer algún tipo de bacteria exótica en alguno de sus viajes. Su enfermedad misteriosa, no tenía ninguna causa física específica, aunque creó mucha especulación sobre infecciones exóticas, su constitución delicada, su estado mental psicosomático, la relación con su padre y con su mujer, su lucha con la ortodoxia religiosa, etcétera…

 

Mientras tanto, la clave de su sufrimiento se podía encontrar en una observación simple hecha en 1838, “encuentro que el tallarín y el estómago son poderes antagonistas”. Ésta, directamente me sugiere que el tenía una intolerancia al trigo o al gluten, o que tenía la enfermedad celíaca adquirida.

 

Su hija Annie, también sufría de indigestión persistente y parece que murió de complicaciones de estómago. La enfermedad celíaca tiene un componente hereditario, y la muerte de Annie puede tristemente confirmar la condición de su padre.

 

Darwin volvió de su viaje de 5 años en la Beagle en 1836 pero manifestó síntomas de su problema mucho antes. Cuando era niño, era muy sensible hacia la crítica y sufría episodios de malestar de estómago en situaciones estresantes, frecuentemente provocadas por su padre, un médico que era muy dominante si no un “bully” y de quién Darwin en su autobiografía, declaró que era injusto con él de niño (la sensibilidad hacia la justicia es una señal muy característica del intestino delgado en la Medicina China).

 

Cambió sus estudios de medicina por los de Historia Natural en Edimburgo por su sensibilidad hacia la cirugía sangrienta. El sufría de palpitaciones y dolores en el pecho solamente de pensar en su largo viaje, le daba miedo que no le dejaran realizar su viaje.

 

A pesar de eso Darwin vivió relativamente mucho tiempo para una persona que supuestamente tenía una enfermedad exótica. Tuvo una niñez feliz y en el fondo no tenía miedo ni de la gente ni de la sociedad de la época.Según su autobiografía, de estudiante era muy feliz en Cambridge, pertenecía a un grupo muy fiestero, era apasionado del tiro y gastó con extravagancia.

 

Por cierto, disfrutó de sus reuniones científicas a lo largo de su vida, aunque confesó que las hacía demasiado “excitado”. Se quejaba de las grandes fiestas y cenas, aunque le gustaban ( tales fiestas, siempre me ponen muy animado, Autobiografía 1876) (Conozco este sentimiento también, viviendo aparte por mucho tiempo para escribir y crear una forma de sensibilidad como el contacto social – incluso una llamada telefónica me deja incómodamente animado durante horas después y cualquier reunión de grupo me deja exhausto).

 

Darwin gozó de su tiempo libre cuando podía trabajar bien. Un hecho muy significante ocurrió en 1838, solo dos años después de volver de su viaje. Sufriendo malestar de sus síntomas e incapaz de trabajar, fue con una expedición geológica a Escocia, donde acampado en el campo y comiendo poco, se sentía totalmente curado. Más tarde en 1848 probó un método de sanación con aguas proporcionado por el Dr James Gully en Malvern qué parece que le curó temporalmente y del cual estaba muy entusiasmado. Uno de los elementos clave de la cura era una dieta estricta. Otra pista importante de su condición.

 

Se casó con su prima Emma Wedgewood en 1839 y aunque algunos psicólogos han escrito que los dos tenían una relación madre-hijo distorsionada (Darwin a veces escribía a su mujer en un lenguaje muy infantil) Y que Darwin tenía una dependencia poco saludable en presencia de Emma ((se puede entender dada su aflicción), obviamente tenían una vida sexual activa porque lograron tener 10 hijos entre 1839 y 1856; los primeros ocho hijos los tuvieron en los primeros 8 años de matrimonio.

 

Desde el punto de vista de la MTC el fundamento de su problema no era en su estómago, su Elemento Tierra sino en su intestino delgado (donde la enfermedad celíaca ocurre). Tierra es el lugar del ser social, de soluciones prácticas, de equilibrio básico y satisfacción en la vida diaria, todo de lo cual poseía Darwin.Cuando el elemento Tierra no está nutrido por el elemento Fuego, llegarán problemas como ansiedad, sentimientos de desplazamiento y falta de “raíces” que inevitablemente produce sentimientos de agorafobia y falta de “empuje”.

 

En la filosofía china el Elemento Tierra es donde se unen influencias en sus combinaciones naturales. Es donde nuestras acciones llegan a sus conclusiones. Nacido de la mente, es el estado físico o visceral que nos permite disfrutar y dar sentido a la vida. El estómago es un órgano fuerte en energía Yang, es la parte que literalmente se digiere del mundo, le da sentido y deriva del lo que necesitamos para mantener nuestra vida.

 

El componente Yin del Elemento Tierra es la combinación del páncreas y el bazo. Ésta controla y mueve la parte más densa de los líquidos corporales que irrigan los tejidos y los órganos y que mantiene la calidad de sus funciones.

 

La gente Tierra son sensibles hacia la justicia y a un trato imparcial. Cuando están equilibrados, la gente Tierra están bien “enraizadas”, son estables y productivos y no se mueven fácilmente de una ruta de acción o una creencia. También son dulces, simpáticos y sociables. Cuando el elemento Tierra es dominante, las personas son estables, calmados, huelen fragante y tienen tendencia a provocar en otros un deseo a manejar y organizarlos.

 

En Darwin la Tierra era fuerte, había encontrado su sitio para estar y descansar y era feliz así mientras su mente digería tanta información.

 

Ahora el Elemento Tierra procede y se nutre del Elemento Fuego, que gobierna cuatro órganos: corazón, intestino delgado, pericardio y el triple calentador. El triple calentador, un canal de energía misteriosa sin relación a ningún órgano o tejido en particular, distribuye la parte ligera de la energía alrededor del cuerpo, también gobierna el oído. El intestino delgado en particular gobierna la extracción de los líquidos puros derivados de la digestión y está conectado a la salud de la piel, también es el origen de la autocrítica y preocupaciones sobre imperfecciones.

 

Uno de los múltiples síntomas de la enfermedad celíaca es el problema de la piel y enfermedades como herpes y derivados. Darwin sufrió de lo que él llamó eczema. En 1863 tuvo un episodio especialmente agudo que su piel era tan sensible a la curación con agua (que incluía estar envuelta en toallas mojadas) que él pensaba que podrían ayudarle.

 

El Elemento Tierra está controlado por Madera, desórdenes en Tierra están conectados al hígado, órgano de Madera que suministra la sangre y Chi al corazón que es la casa de la mente en la MTC, pero también determina los niveles de sangre en el órgano páncreas-bazo, la parte Yin del elemento Tierra.Desarmonías del hígado se manifiestan en forma de rabia o depresión, en sobre esfuerzo o falta de él, pensamientos confusos o falta de claridad, insomnio o desasosiego. Si el páncreas-bazo no tiene suficiente sangre y energía Yang para hacer su trabajo de pasar sangre y nutrir a los órganos del cuerpo suceden problemas intestinales.

 

Mientras tanto, Darwin no era un hombre rabioso. Aunque era organizado, no era una persona obsesiva y era capaz de trabajar tranquilamente. Otro aspecto de la conexión Madera-Tierra es que el exceso de control de Madera camina al reflujo ácido y provoca una necesidad de vomitar. La energía sana del páncreas-bazo siendo Yin desciende al bajo torso y cuando es deficiente en Yang, tiende a recogerse en los intestinos creando sensaciones de plenitud e hinchazón, mientras que la energía Tierra del estómago siendo Yang tiene una tendencia a subir a la garganta cuando no está anclada con suficiente energía Yin.

 

Cuando la función del hígado está bloqueada el resultado es calor que ataca el componente Yang del elemento Tierra que es el estómago y mueve la energía hacía arriba.Pero Darwin no tenía vómitos de alimentos (no todos los celíacos tienen éste síntoma) aunque a veces se quejaba de acidez en la boca después de las comidas, que sugiere que el origen de su problema no era el estómago, sino el intestino delgado y que éste probablemente estaba causado por una enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

 

Sus problemas de piel y los sufrimientos similares de su hija Annie que empezaron después de un ataque del sistema inmune sugerían lo mismo. (Darwin especuló que la cercanía familiar de él y su mujer, que eran primos, tenía un efecto en la salud de sus niños, aunque en éste momento, no se sabía nada de la genética y su funcionamiento).

 

Dos años antes en 1859 Annie, quién era, según Darwin, una niña preciosa, muy equilibrada y más alta que la media (normalmente no estaba asociado con la enfermedad celíaca en niños) tenía un episodio serio de fiebre escarlatina y desde entonces su salud empeoró. Ella fue tratada durante varias semanas con la misma terapia de Darwin en la clínica Gully en Malvern pero no respondió y murió en 1851, vomitando diariamente con lo que llamaron “fiebre biliar de carácter tifoideo”. La enfermedad celíaca como una enfermedad del sistema inmune puede aparecer de pronto en cualquier momento y muchas veces está desencadenada por una enfermedad aguda, también puede ser heredada.

1 Comentario

Terapeuta de Shiatsu a Pesar de Las Dificultades

9/19/2013

1 Comentario

 
Imagen
Juan Luis Sanz trabajando en el Festival Artesano , San Pedro de Alcantara, Agosto 2013
Entrevista a Juan Luis Sanz Hernández 

Juan Luis Sanz es un hombre que ha formado como terapeuta de shiatsu a pesar de muchas dificultades. Con 20 años tenía un accidente de moto que le dejaba con un minusvalia de 78%

       
¿Cuándo empezaste a estudiar Shiatsu?

Bueno, primero conocí el Shiatsu de una forma casi por casualidad, cuando en una reunión con unos amigos y familiares, se tocó el tema del Shiatsu, entonces yo comencé a poner más atención a esta  “ nueva “ técnica de masaje y al poco tiempo, concerté una cita con este amigo de mi hermana que estaba estudiando en ese momento y me hizo un masaje para que probara los efectos en una parte muy dañada de mi cuerpo, el tobillo izquierdo, y sorprendentemente ví como mi dañado pié reaccionó al estímulo que este chico me estaba haciendo y a partir de ahí me hablaron de una escuela que había en Marbella y después de hablarlo en casa y meditarlo todo muy bien, me apunté y comencé mi formación en Febrero del 2002.

¿Cuánto tiempo dura la formación de Shiatsu?
Como he dicho anteriormente, comencé en febrero del 2002 y terminé mi formación en Junio del 2005, tres años y cuatro meses, aunque tuve compañeros que por razones personales tuvieron  que dejar la formación y volver a retomarla meses más tarde, con lo cual su formación se alargó mucho, otros, simplemente no volvieron.

¿Tienes muchas dificultades físicas para practicar esta terapia, verdad?

Bueno, en un principio, las dificultades físicas fueron abrumadoras, yo pensaba que después de diez años de mi accidente, ya estaba bastante bien recuperado, pero no era así, mi cuerpo seguía teniendo muchas más dificultades de las que yo podía imaginar, pero con la ayuda de mi profesor que me observaba y cuando veía que había una posición que no podía hacer con facilidad, me ayudaba a buscar otra forma para realizar el ejercicio correctamente, gracias a eso y a mis ganas por aprender esta técnica, mis dificultades físicas no han supuesto un problema excesivo. 

¿Qué grado de minusvalía tienes?
El grado de discapacidad física que tengo es del 78%, tengo que decir que cuando me hicieron el examen médico que certificó este dato, habían pasado solo dos años del accidente y en ese momento ni me mantenía en pié, me desplazaban en silla de ruedas, hoy en día tampoco es que pueda correr un maratón, pero puedo dar unos pasos con cierta estabilidad y para moverme a media distancia, sigo usando una silla de ruedas eléctrica porque con mi mano izquierda no puedo hacer girar la rueda, pero no me impide en absoluto poder hacer un buen masaje Shiatsu.

¿Que aspecto de tu minusvalía  hace más difícil practicar Shiatsu?
Evidentemente el tema físico es primordial a la hora de practicar Shiatsu, pero salvado ya este tema, con cierta dificultad, no nos engañemos, hay otro aspecto que  me impide practicar Shiatsu cómodamente y de alguna manera me coarta bastante y es que otra de las secuelas es que tengo dañada la parte del cerebro que gobierna el habla y no puedo hablar ni con fluidez ni con un tono de voz aceptable, lo cual también es otro impedimento a la hora de comunicarme con un paciente o a la hora de ir a buscar un empleo.

 Para terminar la formación de Shiatsu hace falta hacer muchas prácticas, hay que presentar escrito los historiales de por lo menos 25 personas con un mínimo de 100 sesiones hechas, ¿era difícil encontrar voluntarios para recibir los tratamientos?

Si, la verdad es que parece una tarea complicada, y la es!!, yo tuve la suerte que en aquella época vivía cerca de donde tengo a toda mi familia materna, pero aun así tampoco fue fácil reunirlos a todos, finalmente recuerdo que pude hacer 20 historiales completos, es decir, cuatro sesiones por individuo y al resto a uno le hacía una sesión, a otro le hacía tres y así pude terminar mis historiales, también tengo que decir que empecé a hacerlos como seis meses antes del examen final y aun así anduve un poco apurado de tiempo.

¿ Qué consejo tienes para alguien que piensa hacer la formación de Shiatsu?
Que disfrute del curso tanto como lo he disfrutado yo, también hay que trabajar y esforzarse mucho, pero merece la pena..

En el Shiatsu trabajamos estilo japonés, en el suelo, ¿eso ha sido difícil para ti?
Como dije antes, al principio me costó mucho, pero una vez  adquirida la flexibilidad suficiente para trabajar en el suelo, ahora miro a alguien trabajar en una camilla y lo encuentro muy incómoda la postura, la espalda arqueada...


Hacer la formación de Shiatsu, ¿te ha ayudado físicamente?
Sin ninguna duda, a reequilibrar la posición de mi cuerpo, los estiramientos que hemos aprendido me han sentado estupendamente para el lado de mi cuerpo lesionado, el Qi Gong que hemos hecho durante toda la formación, me ha ayudado mucho a controlar y a agrandar mis respiraciones, que eran muy cortas y continuas, ahora son más largas, y  el ritmo es más calmado.

¿Cómo han sido tus relaciones con tus compañeros de la formación?
Muy buena, no tengo ninguna queja de ninguno de ellos de aquella época, y luego he tenido la oportunidad de convivir con otros grupos de distintos sitios de España y del extranjero y la verdad que con nadie he tenido ni el más mínimo roce, al revés, les estoy muy agradecido porque me han ayudado en todo lo que les ha sido posible.

¿La gente acepta ser tratado por una persona con una minusvalía?
Como se suele decir: “hay gente para todo”. Voy a dar tres casos muy extremos:
- Un hombre extranjero, vino a nuestro stand en un festival de terapias naturales, mis   compañeros estaban cansados porque no habían parado y cuando le dije que se tumbara que le iba a dar el masaje yo, simplemente me dijo: “prefiero uno de ellos”, creo que me dijo bastante.
- En otro festival, el caso contrario, una señora con una operación muy grande al final de la espalda,  me enseñó las cicatrices, con unos dolores muy fuertes, la traté y la señora se quedó tan relajada SIN los dolores que tenía hasta el momento, que se fue y regresó al minuto y me dio 10€ de propina, para mí fue un subidón ver la cara de felicidad de aquella mujer.
- En el mismo festival de antes, una chica joven, le pregunté si tenía algún dolor en el cuerpo y me dijo que no, que solo tenía la regla y está bastante molesta, le traté el meridiano del bazo  y cuando terminé me dijo: no sé qué me has hecho que no tengo dolor ninguno.  Estos casos son los que me motivan a seguir adelante.

Terminaste la formación hace tiempo, ¿Sigue el Shiatsu como algo importante en tu vida?
Por supuesto que sí, no es que siga COMO algo importante en mi vida, ya ES algo importante en mi vida.

1 Comentario

Un azúcar especial que apoya la salud de la vejiga

7/3/2013

2 Comentarios

 
D Manosa - Un Remedio Dulce

Un apoyo natural para la salud de la Vejiga


Mucha gente busca curas milagrosas  para sus enfermedades y en la mayoría de los casos los milagros no existen. La base de la salud esta en el estilo de vida, la dieta, los hábitos de ejercicio y nuestro estado emocional.

​

Nuestro enfoque en el shiatsu es  dar un apoyo a la salud y eso es efectivo. Para complementar el shiatsu es siempre útil tener otros recursos naturales para ayudar a nuestros clientes a mantener su salud. Para problemas urinarios este remedio es estupendo.



Apoyando la salud de la vejiga.

Un remedio natural  que apoya la salud de la vejiga y que es en nuestra experiencia muy efectivo en casos de cistitis es un azúcar que se llama D-Manosa.



La cistitis es una infección de la vejiga urinaria, estas infecciones son frecuentes en las mujeres, particularmente durante el período fértil. Algunas mujeres desarrollan infecciones repetidas de la vejiga. Las infecciones de la vejiga generalmente producen una frecuente y urgente necesidad de orinar y una sensación de ardor o dolor durante la micción.



La causa mas frecuente de la infección es la bacteria E Coli, una bacteria siempre presente en el intestino grueso que fácilmente puede migrar a la uretra y la vejiga. La bacteria es capaz de mantener su presencia en la vejiga a pesar de los tratamientos con antibióticos.



D- Manosa  es un tipo de azúcar simple que el cuerpo no asimila y cuando lo toma rápidamente pasa a la orina.  Tiene la capacidad de adherirse a bacterias y evita que las bacterias se adhieran a células de su cuerpo. Las bacterias son expulsadas de la vejiga con la orina.
Es un remedio natural sin efectos secundarios y un apoyo a la salud, rápido y eficaz, cuando hay infecciones en la orina. Un buen recurso para recomendar a gente que sufre este tipo de problema.


Este remedio esta vendido en la web por una compañía inglesa que se llama Sweet Cures. Su pagina esta disponible en español y explica en mucho detalle como funciona este azúcar y esta lleno de testimonios de mujeres y hombres que lo han usado con éxito. 

Para visitar la pagina haz clic aqui:


D Manosa - Helping to Support a Healthy Bladder - Now also see our 5 other products!
Brian Carling
2 Comentarios

Colesterol

11/9/2012

0 Comentarios

 
Imagen
"Tiene Vd el Colesterol alto"
Hay un gran negocio alrededor de uno de los consejos médicos mas escuchados. 
Este artículo de un cardiologo americano revela que el colesterol realmente no es el malo de la película.
Gracias a Marina quien encontró el artículo.







Un cirujano reconocido mundialmente expone la verdadera causa de las enfermedades coronarias


Dr. Dwight Lundell  - PreventDisease



Nosotros, los médicos, con toda nuestra formación, los conocimientos y la autoridad que uno va adquiriendo, tendemos a aumentar nuestro ego y difícilmente admitimos que nos hemos equivocado. Y sin embargo, tengo que confesar que me he equivocado. Como cirujano del corazón, con 25
años de experiencia, con más de 5000 cirugías realizadas de corazón abierto, hoy ha llegado el momento de reparar el daño mediante los hechos médicos y científicos.


He estado formando durante muchos años a otros médicos, de esos a los que luego se etiqueta como "formadores de opinión". Asediados por la literatura científica, asistiendo de forma continua a seminarios, los creadores de opinión han insistido en que las enfermedades coronarias son el resultado del simple hecho de tener unos niveles de colesterol muy elevados en sangre.

La única terapia aceptada ha sido la de prescribir medicamentos para bajar el colesterol y una dieta muy restringida en grasas. Un menor consumo de grasas traería consigo una disminución en la cantidad de colesterol y se reducían las enfermedades coronarias. Cualquier
desviación de estas recomendaciones se consideraba una herejía y daba lugar a la realización de malas prácticas médicas.

¡Pero no está funcionado!

Estas recomendaciones no son ni científicamente ni moralmente defendibles. El descubrimiento hace unos años de que es la inflamación en la pared arterial la causa real de la enfermedad cardíaca, es lo que poco a poco está dando lugar a un cambio de paradigma en la forma en que son tratadas las enfermedades cardíacas y otras dolencias crónicas.

Las recomendaciones dietéticas establecidas desde hace mucho tiempo han provocado epidemias de obesidad y de diabetes, consecuencias que empequeñecen cualquier otra plaga histórica en términos de mortalidad, sufrimiento humano y de graves consecuencias económicas.

A pesar de que el 25% de la población toma costosos medicamentos a base de estatinas, y a pesar del hecho de que hemos reducido la cantidad de grasa presente en nuestra dieta, cada vez mueren más personas por enfermedades que afectan al corazón.

Las estadísticas de la American Heart Association indican que 75 millones de estadounidenses sufren enfermedades cardíacas, que 20 millones padecen diabetes y 57 millones pre-diabetes. Estos trastornos afectan cada vez a personas más jóvenes, en mayor número cada año.

En pocas palabras, sin la inflamación corporal no es posible que se acumule el colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos y se causen de este modo enfermedades cardíacas y apoplejías. Sin inflamación, el colesterol se mueve libremente por todo el cuerpo; es la inflamación lo que hace que el colesterol quede atrapado.

La inflamación no es un proceso complejo, se trata simplemente de una reacción natural del cuerpo ante invasores extraños, tales como bacterias, toxinas o virus. El ciclo inflamatorio es una forma de
proteger al cuerpo ante invasores bacterianos y virales. Sin embargo, si se expone de forma crónica a nuestro organismo a toxinas o alimentos que el cuerpo humano no está preparado para procesar, se produce entonces una inflamación crónica. La inflamación crónica es tan dañina como beneficiosa una inflamación aguda.

¿Qué persona sensata se expondría de forma intencionada en repetidas ocasiones a alimentos u otras sustancias que sabe le causan daño corporal? Bueno, quizás los fumadores, pero al menos se trata de una decisión voluntaria.

El resto nos limitamos a seguir la dieta recomendada, baja en grasas y alta en grasas poliinsaturadas y carbohidratos, sin saber que estamos causando repetidas agresiones a nuestros vasos sanguíneos. Esta agresión repetida produce una inflamación crónica que conduce a la enfermedad cardíaca, a los accidentes cerebrovasculares, a la diabetes y la obesidad.

Permítanme que se lo repita: la lesión e inflamación de nuestros vasos sanguíneos está causada por una dieta baja en grasas, algo recomendado durante años por la medicina convencional.

¿Cuáles son los mayores culpables de la inflamación crónica? En pocas palabras, la sobrecarga de hidratos de carbono simples y alimentos muy procesados (azúcar, harina y todos los productos derivados) y un exceso de consumo de aceites vegetales con omega-6, tales como aceites de soja, maíz y girasol, que se encuentran presentes en muchos alimentos procesados.

Visualice lo siguiente: un cepillo duro que repetidamente se frota sobre la piel hasta que ésta enrojece y sangra, esto durante varias veces al día, así diariamente durante 5 años. Si se tolerase este cepillado, se produciría sangrado, hinchazón de la zona afectada, que cada vez sería peor a medida que repite la agresión. Esta es una buena forma de visualizar el proceso inflamatorio, y es lo que podría estar pasando en su cuerpo ahora mismo.

Independiente de dónde se produzca el proceso inflamatorio, bien interna o externamente, es lo mismo. He observado el interior de miles y miles de arterias. Una arteria enferma se ve como si alguien hubiese cogido un cepillo y lo hubiese frotado varias veces contra las paredes. Varias veces al día, todos los días, los alimentos que comemos producen pequeñas lesiones, sobre las que se producen otras, de modo que es la causa de que nuestro cuerpo responda de forma continua con inflamación.

A pesar de que resulta tentador saborear los dulces, nuestros cuerpos responden de forma alarmante, como si un invasor extraño nos declarase la guerra. Los alimentos están cargados de azúcar, carbohidratos simples, o procesados con omega-6, uno de los pilares de la dieta norteamericana durante varias décadas. Estos alimentos nos envenenan lentamente a todos.


¿Cómo un simple dulce produce una cascada de inflamaciones que hace que el cuerpo enferme?

Imagínese que rocía el teclado con miel; esto es una representación visual de lo que ocurre dentro de la célula. Cuando consumimos hidratos de carbono simples, tales como el azúcar, los niveles de
azúcar en la sangre se elevan rápidamente. Como respuesta, el páncreas segrega insulina, cuya misión principal es que el azúcar llegue a todas las células donde se almacena la energía. Pero si la célula está llena, si no necesita más glucosa, se rechaza el exceso para evitar una disfunción de los procesos que se llevan a cabo en su interior.

Cuando las células rechazan el exceso de glucosa, se elevan los niveles de azúcar en sangre, aumentando la producción de insulina, y se almacena en forma de grasa.

¿Qué tiene que ver todo esto con la inflamación? La cantidad de azúcar en sangre se controla entre unos valores máximos y mínimos muy estrechos. Las moléculas de azúcar se unen a una amplia variedad de proteínas, que lesionan las paredes de los vasos sanguíneos. Esta lesión repetida de las paredes de los vasos sanguíneos desencadena la inflamación. Cuando sube el nivel de azúcar en sangre varias veces al día, todos los días, es como frotar con papel de lija el delicado interior de los vasos sanguíneos.

Si bien no puede observarlo, puede estar seguro de que ocurre así. Lo he visto en más de 5000 pacientes sometidos a cirugía durante los 25 años que llevo ejerciendo. Todos ellos tenían un denominador común: la inflamación de las arterias.

Volvamos al asunto de los dulces. Bajo su inocente aspecto, no sólo contienen azúcar, sino que también estás elaborados con ácidos grasos omega-6, tales como los provenientes de la soja. Las patatas fritas se fríen con aceite de soja, muchos alimentos procesados se fabrican con ácidos grasos omega-6, para que así tengan más larga duración. Mientras que las grasas omega-6 son esenciales al formar parte de la membrana celular, y así controlar lo que entra y sale de la célula,
deben estar en un equilibrio adecuado con los omega-3.

Si este equilibrio se rompe por el consumo excesivo de ácidos grasos omega-6, la membrana de la célula produce unas sustancias químicas denominadas citoquinas, que causan directamente inflamación.

Hoy en día, la dieta suele producir un desequilibrio muy grande entre estos dos tipos de ácidos grasos. La relación de desequilibrio puede estar en torno de 15:1, o incluso de 30:1 en favor de los ácidos grasos omega-6. Esto produce una enorme cantidad de citoquinas que causan la inflamación. Lo ideal sería una proporción de 3:1 para que fuese saludable.

Para empeorar aún más las cosas, el sobrepeso produce una sobrecarga de células grasas que vierten grandes cantidades de productos químicos pro-inflamatorios, lo que se suma a las lesiones causadas por los altos niveles de azúcar en sangre. El proceso que comenzó consumiendo productos dulces se convierte en un círculo vicioso que con el tiempo genera una enfermedad cardíaca, elevada presión arterial, diabetes, y por último, Alzheimer, si el proceso inflamatorio no disminuye.

No se puede olvidar el hecho de que cuanto más se consumen alimentos procesados, más se dispara la inflamación, un poco cada día. El cuerpo humano no puede procesar, ni fue diseñado para consumir, los alimentos envasados con azúcar y preparados con ácidos grasos omega-6.

No hay otra solución para disminuir la inflamación que consumir los alimentos lo más cercano posible a su estado natural. Para reconstruir un músculo, se consumen más proteínas. Elija carbohidratos complejos, tales como los presentes en frutas y verduras. Reduzca o elimine el consumo de los ácidos grasos omega-6, tales como el aceite de maíz y soja, y los alimentos procesados que se han elaborado con estos aceites.

Una cucharada de aceite de maíz contiene 7,280 mg de ácidos grasos omega-6; la soja 6,949 mg. En su lugar, utilice aceite de oliva o mantequilla, procedente de animales alimentados con pasto.

Las grasas animales contienen menos del 20% de omega-6 y son mucho menos propensas a producir inflamación que los aceites poliinsaturados, de los que se dicen que son supuestamente saludables. No es cierto que las grasas saturadas produzcan enfermedades cardíacas. Tampoco aumentan en exceso los niveles de colesterol en la sangre. Ahora sabemos que el colesterol no es la causa de la enfermedad cardíaca, así que la preocupación por las grasas saturadas resulta absurda hoy en día.

La teoría del colesterol llevó a recomendar alimentos sin grasa, con pocas calorías, lo que trajo consigo el consumo de otros alimentos que han causado esta epidemia de inflamaciones. La medicina convencional cometió un tremendo error cuando aconsejó a la gente que evitara las grasas saturadas en favor de los alimentos ricos en ácidos grasos omega-6. Ahora tenemos una epidemia de inflamación de las arterias, que conduce a enfermedad cardíaca y otras muertes silenciosas.

Lo que usted puede hacer es consumir alimentos integrales, de los que su abuela sabía, y no esta moda de consumir tantos alimentos procesados. Eliminando los alimentos que producen inflamación y añadiendo los nutrientes esenciales presentes en los alimentos frescos no elaborados, se revertiría los daños en las arterias y en todo sucuerpo.

El Dr. Dwight Lundell es jefe del Servicio de Cirugía Coronaria en el
hospital Banner Heart Hospital , Mesa , AZ. Recientemente dejó la
cirugía para centrarse en el tratamiento nutricional de las
enfermedades cardíacas. Es el fundador de Healthy Humans Foundation,
que promueve la salud humana mediante un enfoque que ayude a las
Corporaciones a promover la salud. Es también autor de "The Cure for
Heart Disease and The Great Cholesterol Lie."


0 Comentarios

Bienvenidos a Shiatsu Euskadi. Ofrecemos cursos de shiatsu en Bilbao desde un nivel de iniciación hasta formación profesional.

7/24/2011

3 Comentarios

 
3 Comentarios

    Author

     Brian Carling - Director Escuela Europea de Shiatsu

    Archives

    Marzo 2014
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Noviembre 2012
    Julio 2011

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.